Estudio comparativo del control inhibitorio y la flexibilidad cognitiva en niños con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad

Autores

  • Josefina Rubiales
  • Liliana Bakker
  • Sebastián Urquijo

Resumo

El Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se define como un patrón persistente de síntomas de inatención y/o hiperactividad-impulsividad que es más frecuente y grave que el observado habitualmente en las personas con un grado de desarrollo similar. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la flexibilidad cognitiva y el control inhibitorio en niños con TDAH. El estudio se llevó a cabo en 60 niños divididos en dos grupos: una muestra clínica de 30 niños con diagnóstico de TDAH y una muestra control integrada por 30 niños sanos, con edades entre 8 y 14 años, de la ciudad de Mar del Plata (Argentina). Para evaluar flexibilidad cognitiva se utilizó el Test de Clasificación de Tarjetas de Wisconsin, y para evaluar control inhibitorio el Test de Stroop de colores y palabras y las pruebas de ejecución-no ejecución. Los niños con TDAH presentaron desempeño inferior en todas las variables de flexibilidad cognitiva, control inhibitorio y motora, a partir de lo cual se concluye que el TDAH se caracteriza como un trastorno con un estilo cognitivo propio y distintivo, con una menor flexibilidad cognitiva un menor control inhibitorio y una dificultad específica de la inhibición motora.

Publicado

2013-07-31

Como Citar

Rubiales, J., Bakker, L., & Urquijo, S. (2013). Estudio comparativo del control inhibitorio y la flexibilidad cognitiva en niños con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Panamerican Journal of Psychology, 7(1). Obtido de https://www.cnps.cl/index.php/cnps/article/view/16

Edição

Secção

Original Papers

Artigos mais lidos do(s) mesmo(s) autor(es)