EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN POBLACIÓN ADULTA; INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN. NEUROPSYCHOLOGICAL ASSESSMENT TO ADULT POPULATION; ASSESSMENT INSTRUMENTS.
Resumen
Resumen.
En este artÃculo nos centraremos en la evaluación neuropsicológica como proceso consistente en la utilización de diversas técnicas clÃnicas, psicométricas o neurológicas para conocer las peculiaridades del procesamiento en población normal y en personas que presentan algún trastorno, lesión o disfunción en el sistema nervioso. Analizaremos inicialmente qué se entiende por evaluación neuropsicológica, los ámbitos que toda evaluación neuropsicológica debe abarcar y que nos va a permitir obtener un perfil neuropsicológico comprehensivo. En coherencia con los ámbitos de exploración, analizamos los instrumentos que deben ser utilizados. Estos instrumentos pueden ser divididos en dos clases: instrumentos que, no habiéndose creado con una finalidad neuropsicológica, son utilizados en este campo con la intención de conocer el sustrato neurológico subyacente, y baterÃas de evaluación neuropsicológica propiamente dichas, tomando como referencia de ellas, la baterÃa Luria-DNA.
Palabras Clave: Evaluación Neuropsicológica, perfil neuropsicológico, BaterÃa Luria-DNA.
Abstract:
In this paper we study the assessment neuropsychological in compressive context. We study the instruments which have been very often applied, one of them are not instruments neuropsychology, also these are applied in this context, the aim is known which is the neurology subtract which is underneath; others have been traditionally neuropsychological instruments, we are going to deep in one of them, the battery Luria-DNA. We are going to deep in neuropsychological batterys.
Key Words: Neuropsychology Assessment, neuropsichology perfil, Luria-DNA Battery
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores se responsabilizan de obtener el permiso preceptivo cuando deseen reproducir parte de material (figuras, etc.) procedente de otras publicaciones.
Del mismo modo CNPs permite que los autores alojen en sus sitios personales u otros repositorios que estimen convenientes La Versión Final y Definitiva del artículo publicado con el formato que la revista asigna. En ningún caso permitimos el acceso a preprint del artículo en evaluación o ya publicado.
Al momento de enviar un artículo a CNPs se toma conocimiento que todos los contenidos de CNPs se acogen a una Licencia Creative Commons. En donde se permite copiar y compartir libremente los contenidos haciendo siempre referencia al origen de la publicación y su autor.