Concretitud y Rehabilitación Neuropsicológica
Resumen
Este artÃculo explora el problema de la conducta concreta luego de una lesión cerebral, un fenómeno clÃnicamente reconocido, pero escasamente investigado. Partiendo de la definición clásica ofrecida por Kurt Goldstein, la cual señala que la concretitud implica una dificultad para tomar distancia de la realidad inmediata [presentitud], este artÃculo propone que la conducta concreta implicarÃa una contracción del Self en las dimensiones temporal y
reflexiva. Ejemplos de como dichos cambios impactan en el proceso de rehabilitación son descritos, en especial en relación a dos capacidades centrales, como la conciencia de si y el insight.
Palabras clave: concretitud; pensamiento concreto; abstraccion,
lesion cerebral; lobulo frontal; rehabilitacion neuropsicológica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores se responsabilizan de obtener el permiso preceptivo cuando deseen reproducir parte de material (figuras, etc.) procedente de otras publicaciones.
Del mismo modo CNPs permite que los autores alojen en sus sitios personales u otros repositorios que estimen convenientes La Versión Final y Definitiva del artículo publicado con el formato que la revista asigna. En ningún caso permitimos el acceso a preprint del artículo en evaluación o ya publicado.
Al momento de enviar un artículo a CNPs se toma conocimiento que todos los contenidos de CNPs se acogen a una Licencia Creative Commons. En donde se permite copiar y compartir libremente los contenidos haciendo siempre referencia al origen de la publicación y su autor.