Neuropostcovid-19: Alteración persistente de la memoria y el funcionamiento ejecutivo debido a la enfermedad por Covid-19

Autores/as

Resumen

Introducción: El Síndrome PostCOVID-19 conlleva distintas alteraciones físicas, inmunosupresión, fibrosis pulmonar, alteraciones cardiacas y vasculares, y deterioro cognitivo. Material y Método: Este estudio se basó en un diseño longitudinal, con una muestra a conveniencia para comparar personas que padecieron la enfermedad en las distintas fases de la gravedad y comparados con quienes no la padecieron. Se realizó una evaluación neuropsicológica de la memoria y el funcionamiento ejecutivo a 199 participantes y luego una valoración de seguimiento a 20 participantes del grupo COVID-19. Resultados: Los resultados parecen indican que existen diferencias significativas (p=0.000), en la capacidad de memoria inmediata y diferida, capacidad de razonamiento, velocidad de proceso, atención sostenida y alternante, siendo el grupo con mayor severidad los que obtuvieron puntuaciones más bajas, en comparación con el control. Estos desempeños parecen ser similares en la valuación de seguimiento. Conclusión: La Enfermedad por COVID-19 afecta la capacidad de memoria y funcionamiento ejecutivo, sobre todo en las fases graves de la enfermedad y estas alteraciones parecen ser persistentes luego de superada la enfermedad.

Descargas

Publicado

2025-10-28

Cómo citar

Solís-Rodríguez, A. (2025). Neuropostcovid-19: Alteración persistente de la memoria y el funcionamiento ejecutivo debido a la enfermedad por Covid-19. Cuadernos De Neuropsicologí­a Panamerican Journal of Neuropsychology, 19(1). Recuperado a partir de https://www.cnps.cl/index.php/cnps/article/view/583

Número

Sección

Originales