Test Neuropsi: Normas según edad y nivel de instrucción para Argentina
Resumen
Introducción: El Test Neuropsi es un instrumento de screening neuropsicológico que permite valorar procesos cognitivos en pacientes psiquiátricos y neurológicos. Esta prueba neuropsicológica ha sido desarrollada y estandarizada en México. En este sentido, es esperable que existan diferencias culturales entre México y Argentina. Dichas diferencias exceden el idioma y se manifiestan en variaciones en los puntajes.
Objetivo: Generar valores referenciales del test Neuropsi para Argentina.
Sujetos y métodos: Se administró el Test Neuropsi a 656 participantes
(población no clÃnica) mayores de 16 años de ambos sexos, que fueron
distribuidos en 8 grupos según edad y nivel de instrucción. Resultados:
La variable edad mostró que a menor edad se observan puntajes
superiores en el test Neuropsi. No se observó relación entre el género
y el rendimiento cognitivo. Se encontró que los participantes con un nivel de instrucción alto, mostraron una performance superior a aquellos con baja escolaridad.
Los grupos que van de 16 a 45 años presentaron diferencias significativas
con respecto a los grupos de mayor edad en el test. Los grupos con estudios primarios y secundarios presentaron diferencias significativas
con todos los grupos en el rendimiento del test Neuropsi. Los grupos de mayor instrucción no presentaron diferencias significativas entre sà en el Test Neuropsi.
Conclusiones: Las normas argentinas del test Neuropsi permiten una interpretación más fiable de sus resultados por parte de los clÃnicos e investigadores locales.
Palabras clave: Test Neuropsi. Adaptación. Valores normativos.
Evaluación Neuropsicológica. Screening cognitivo
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores se responsabilizan de obtener el permiso preceptivo cuando deseen reproducir parte de material (figuras, etc.) procedente de otras publicaciones.
Del mismo modo CNPs permite que los autores alojen en sus sitios personales u otros repositorios que estimen convenientes La Versión Final y Definitiva del artículo publicado con el formato que la revista asigna. En ningún caso permitimos el acceso a preprint del artículo en evaluación o ya publicado.
Al momento de enviar un artículo a CNPs se toma conocimiento que todos los contenidos de CNPs se acogen a una Licencia Creative Commons. En donde se permite copiar y compartir libremente los contenidos haciendo siempre referencia al origen de la publicación y su autor.