Del reconocimiento y protección de los derechos de las personas en la atención de salud mental
Resumen
El martes 11 de mayo, el Presidente de la República de Chile anunció la publicación de la “Ley de Protección de la Salud Mentalâ€. Durante la ceremonia, dio cifras alarmantes sobre la salud mental en el paÃs. Además, contó que su padre sufrÃa de depresión y que esto afectó a su familia. Tanto las cifras como la experiencia personal del Presidente fueron argumentos para enfatizar la necesidad de tratamiento para los problemas de salud mental. La respuesta del Presidente a esta necesidad son sus iniciativas “SaludableMente†y “Hospital Digitalâ€. Más que referirme a las insuficiencias de estas iniciativas, quisiera aclarar que ellas poco tienen que ver con la ley que el Presidente estaba publicando.Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores se responsabilizarán de obtener el permiso preceptivo cuando deseen reproducir parte de material (figuras, etc.) procedente de otras publicaciones.
Al momento de enviar un artículo a CNPs se toma conocimiento que todos los contenidos de CNPs se acogen a una Licencia Creative Commons. En donde se permite copiar y compartir libremente los contenidos haciendo siempre referencia al origen de la publicación y su autor. Para mayor detalle visite: http:// creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0
Del mismo modo CNPs permite que los autores alojen en sus sitios personales u otros repositorios que estimen convenientes La Versión Final y Definitiva del artículo publicado con el formato que la revista asigna. En ningún caso permitimos el acceso a preprint del artículo en evaluación o ya publicado