Reconocimiento y tratamiento de los sÃndromes de Ehlers-Danlos: Necesidad de un enfoque pluridisciplinario.
Resumen
Resumen
El grupo de sÃndromes de Ehlers-Danlos reúne diferentes trastornos hereditarios del tejido conectivo con manifestaciones sistémicas. Las caracterÃsticas más comunes incluyen dolor musculoesquelético crónico/recurrente, cefalea, fatiga crónica, disautonomÃa cardiovascular, fragilidad arterial y visceral con propensión a rupturas espontaneas, trastornos gastrointestinales funcionales, trastornos pélvicos y de micción, trastornos menores del neurodesarrollo y algunas comorbilidades psiquiátricas. La gravedad y el alcance de estas complicaciones están fuertemente influenciadas por el subtipo clÃnico-molecular, por lo tanto la precisión diagnóstica es fundamental para un tratamiento apropiado. Las manifestaciones proteiformes de los sÃndromes de Ehlers-Danlos, requieren a menudo de un enfoque multidisciplinario en pacientes niños y adultos. La naturaleza multisistémica de muchos de los sÃntomas, y su aun no bien comprendida patogénesis, hacen difÃcil la tarea de tratar la complejidad de estos pacientes que necesitan la intervención coordinada de varios profesionales. Debido a la falta de consenso sobre el tratamiento de los sÃndromes de Ehlers-Danlos, los autores presentan en este trabajo su experiencia y propuestas.
Palabras clave: diagnóstico, sÃndrome de Ehlers-Danlos, fatiga, hipermovilidad articular, tratamiento, dolor.
Â
Resumo:
O grupo de sÃndromes de Ehlers-Danlos reúne diferentes transtornos hereditários do tecido conectivo com manifestações sistêmicas. As caracterÃsticas mais comuns incluem dor musculoesquelética crônico/recorrente, cefaléia, fadiga crônica, disautonomia cardiovascular, fragilidade arterial e visceral com propensão a rupturas espontâneas, transtornos gastrointestinais funcionais, transtornos pélvicos e de micção, transtornos menores do neurodesenvolvimento e algumas comorbidades psiquiátricas. A gravidade e o alcance destas complicações estão fortemente influenciados pelo subtipo clÃnico-molecular, no entanto a precisão diagnóstica é fundamental para um tratamento apropriado. As manifestações proteiformes das sÃndromes de Ehlers-Danlos requerem frequentemente de um enfoque multidisciplinário em pacientes crianças e adultos. A natureza multissistêmica de muitos dos sintomas, e sua ainda não bem compreendida patogênese, fazem difÃcil a tarefa de tratar a complexidade destes pacientes que necessitam a intervenção coordenada de vários profissionais. Devido a falta de consenso sobre o tratamento das sÃndromes de Ehlers-Danlos, os autores apresentam neste trabalho sua experiência e propostas.
Palavras-chave: diagnóstico, sÃndrome de Ehlers-Danlos, fadiga, hipermobilidade articular, tratamento, dor.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores se responsabilizarán de obtener el permiso preceptivo cuando deseen reproducir parte de material (figuras, etc.) procedente de otras publicaciones.
Al momento de enviar un artículo a CNPs se toma conocimiento que todos los contenidos de CNPs se acogen a una Licencia Creative Commons. En donde se permite copiar y compartir libremente los contenidos haciendo siempre referencia al origen de la publicación y su autor. Para mayor detalle visite: http:// creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0
Del mismo modo CNPs permite que los autores alojen en sus sitios personales u otros repositorios que estimen convenientes La Versión Final y Definitiva del artículo publicado con el formato que la revista asigna. En ningún caso permitimos el acceso a preprint del artículo en evaluación o ya publicado