El daño cerebral adquirido en la práctica deportiva
Resumen
RESUMEN
En el presente artÃculo se hace un análisis de la pelÃcula Concussion, o la verdad duele como se titula en español. Se inicia describiendo el proceso que siguió el Dr. Omalu, personaje principal del film, para explicar a la comunidad cientÃfica y deportiva un sÃndrome denominado encefalopatÃa traumática crónica, que se produce por los traumatismos craneoencefálicos a los que están expuestos los jugadores de fútbol americano. De dicha trama se proyectan varios aspectos que son analizadosen el artÃculo, los cuales tienen que ver con: (a) la relación que existe entre los anhelos económicos de los clubes y la salud mental de los deportistas, (b) el daño cerebral que se puede presentar en el fútbol (soccer), (c) la ratificación de que el cerebro es el órgano que se encarga de producir y controlar la cognición y el comportamiento, y finalmente, (d) se reflexiona sobre el análisis neuropsicológico faltante en el film.
Palabras claves: cerebro; daño cerebral adquirido; encefalopatÃa traumática crónica; traumatismo craneoencefálico.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores se responsabilizan de obtener el permiso preceptivo cuando deseen reproducir parte de material (figuras, etc.) procedente de otras publicaciones.
Del mismo modo CNPs permite que los autores alojen en sus sitios personales u otros repositorios que estimen convenientes La Versión Final y Definitiva del artículo publicado con el formato que la revista asigna. En ningún caso permitimos el acceso a preprint del artículo en evaluación o ya publicado.
Al momento de enviar un artículo a CNPs se toma conocimiento que todos los contenidos de CNPs se acogen a una Licencia Creative Commons. En donde se permite copiar y compartir libremente los contenidos haciendo siempre referencia al origen de la publicación y su autor.